APRENDIZAJE DE LENGUAS ASISTIDO POR ORDENADOR

APRENDIZAJE DE LENGUAS ASISTIDO POR ORDENADOR

Describa las tres etapas interpretativas de evolución del Aprendizaje de Lenguas Asistida por Ordenador
 (ELAO, CALL).

ETAPA CONDUCTISTA: El tipo de actividades que predomina en esta fase son los ejercicios tipo drill-and-practice. La base teórica de esta fase es que la exposición repetida al mismo material es beneficiosa para el aprendizaje. Por otro lado, el ordenador es considerado “a mechanical tutor” que nunca se cansa y además “it can provide immediate non- judgemental feedback” (Warschauer, 1996a:13). Y, por último, defiende el hecho de que el alumno proceda a su ritmo propio.

EJEMPLO: TINY CARDS

ETAPA COMUNICATIVA:Los programas desarrollados en esta época continúan dando al ordenador la capacidad de ofrecer la respuesta correcta, como en el caso del programa Storyboard, pero, lo que difiere de lo anterior es que el alumno no lleva a cabo un simple drill, sino que debe realizar un proceso de búsqueda, elección e interacción con el ordenador para obtener la respuesta correcta. Es lo que se entiende como otra variedad del ordenador “tutor” y que Taylor y Pérez denominan “the computer as stimulus” (1989,apud Warschauer, 1996a:4).

EJEMPLO: ABCYA!


ETAPA INTEGRADORA: Es en esta fase en la que nos encontraríamos actualmente, y se relaciona con la aplicación de un punto de vista socio-cognitivo que pone mayor énfasis en el uso de la lengua en contextos sociales auténticos (Warschauer y Healey, 1998). Según estos dos autores “task-based”, “project-based” y “content-based approaches” son el tipo de actividades más comunes, puesto que se busca exponer a los alumnos a entornos auténticos, y también integrar las diferentes destrezas del aprendizaje (Warschauer y Healey,1998).

EJEMPLO:INTERACTIVE SITES FOR EDUCATION
PADLET
FLIPPITY
BUSUU



¿Cuáles son las disciplinas relacionadas con CALL ?
La metodología investigadora, tanto cualitativa como cuantitativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario